El modelo de cuidados de larga duración en transición

La articulación de programas comunitarios en el sistema público de bienestar tras la Covid-19

CAREMODELCOM forma parte de un proyecto coordinado financiado por el Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación en España cuyo título es “El modelo de cuidados de larga duración en transición: Estrategias políticas, familiares y comunitarias para afrontar las consecuencias de la pandemia Covid-19” (CAREMODEL). El objetivo del presente proyecto coordinado es analizar el actual modelo de atención a personas mayores y dependientes, visualizando sus consecuencias, limitaciones y contradicciones a la vez que ofreciendo nuevas fórmulas desde las que configurar mecanismos que alienten la interdependencia y el cuidado mutuo.

La emergencia sanitaria generada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de la actual organización social de los cuidados, reflejándose, por tanto, la necesidad de reflexionar sobre modelos alternativos de cuidados y de ofrecer opciones para su reorganización. Para conseguir esta meta se adopta una perspectiva interseccional, es decir, que se incorpora al análisis la exploración de diversas desigualdades sociales como las relativas a la clase social, el género o la etnia. Se parte de la premisa de que la consecución de un nuevo modelo de cuidados debe promover una distribución socialmente justa y, para ello, se debe incidir en la reducción de las desigualdades en el acceso a los recursos de cuidado, el fomento de la corresponsabilidad de los hombres en la provisión del mismo y la disminución de la racialización y la precarización de las condiciones de trabajo en el sector. En definitiva, la planificación de nuevos modelos debe incidir en la reformulación de las coordenadas bajo las cuales se enmarca la distribución de los cuidados entre las administraciones públicas, los hogares, el mercado y la comunidad.

Entidades participantes

Esta investigación se ha planificado de forma colaborativa con una serie de entidades relacionadas con la temática del proyecto que se incorporan a la discusión de los resultados en diferentes fases y que, además, participan en su diseño. Las entidades participantes son:

Fecha5-6 Septiembre de 2024 UbicaciónTarragona II Congreso Internacional sobre el cuidado de mayores y dependientes El Congreso Internacional de Cuidados, celebrado en Tarragona los días ...
Fecha08/11/ 2024 Ubicación Manresa, Barcelona II Congrés d’Economies Comunitàries Resumen Raquel Martínez-Buján expone en esta conferencia algunas iniciativas comunitarias transformadoras que se han llevado a ...
Fecha13 de junio 2024 UbicaciónMadrid, España Hacia un nuevo modelo de cuidados y apoyos en la comunidad Resumen En esta Jornada, la conferencia invitada de ...
Fecha2-4 septiembre 2024 UbicaciónMadrid, España De una vida impuesta a una vida elegida. La desinstitucionalización de los apoyos y los cuidados Resumen En la ponencia ...
OrganizaciónFACIAM Fecha1 diciembre 2022 UbicaciónMadrid, España Jornadas sobre salud mental y sinhogarismo Resumen Martin Zuñiga presentó en la jornada sobre salud mental y sinhogarismo su ...
Redes sociales
Investigadoras principales
Raquel Martínez Buján y Magdalena Díaz Gorfinkiel
Duración: 3 años
Fecha comienzo: 1 septiembre 2021

Proyecto PID2020-114887RB-C33 financiado por